MUJERES SURREALISTAS, por Jonio González

Fotografía @Daniel Mordzinski

Jonio González
nació en Buenos Aires en 1954 y vive en Barcelona desde 1983. En 1981 fundó, con Javier Cófreces, la revista de poesía La Danza del Ratón. Es autor, entre otros títulos, de los poemarios El oro de la república (1982); Muro de máscaras (1987); Cecil (1991); Últimos poemas de Eunice Cohen (1999); El puente (2001, 2003); Ganar el desierto (2009); La invención de los venenos (2015), Historia del visitante (2019) y Esbozos y representaciones (2022). Ha sido incluido en diversas antologías, entre ellas Una antología de la poesía argentina (Santiago de Chile, 2008); Doscientos años de poesía argentina (Buenos Aires, 2010); Antología de poesía argentina de hoy (Barcelona, 2010); Poésie récente d'Argentine: une anthologie possible (París, 2013) y La doble sombra: poesía argentina contemporánea (Madrid, 2014). Como traductor de poesía, sus últimas publicaciones incluyen la antología en dos volúmenes Poetas norteamericanos en dos siglos (2020) y Esperando mi vida, de Linda Pastan (conjuntamente con Rosa Lentini, 2021). Asimismo, ha colaborado traduciendo a varios poetas en In nomine Auschwitz.Antología de la poesía del Holocausto , de Carlos Morales del Coso (2022). 
 
 

 MUJERES SURREALISTAS

 
  

ALICE RAHON

 


 


LIMO LOS BARROTES...


Limo los barrotes invisibles

Resoplo como los caballos

Envuelvo los pañales

Ofrezco corazones y manos

Vuelvo la cabeza hacia mí

Veo ramas como pájaros

volver el blanco rostro hacia el cielo

Hago sonar las horas desconocidas

Llego sin haber partido

Sujeto suelto los hilos

Duermo sobre mi cabello

No miro hacia atrás

mis ojos no me obedecen

mi cuerpo no me obedece

mis manos esas extrañas

Cuento los surcos de la paja

hasta que surge el oro

___________________


de "A Même la terre", Editions Surrealistes, París, 1936, ed. digital. Trad. de Eduardo Conde. La imagen: autorretrato de Alice Rahon (detalle), 1951, y la propia Alice Rahon (née Alice Marie Yvonne Philppot, Chenecey-Buillon, Francia, 1904- Ciudad de México, México, 1987) por Walter Reuter.

___________________


JE LIME DES BARREAUX...


Je lime des barreaux invisibles

Je souffle comme les chevaux

J’enveloppe des langes

J’ofi des coeurs et des mains

Je tourne la tête vers moi

Je vois les branches comme les oiseaux

leur face est blanche vers le ciel

Je sonne des heures inconnues

J’arrive sans partir

Je tiens je lâche les fils

Je dors sur mes cheveux

Je ne regarde pas en arrière

mes yeux n’obéissent pas

mon corps n’obéit pas

mes mains ces étrangères

Je compte les sillons dans la padle

jusqu’à ce que l’or s’ensuive



***


DOROTHEA TANNING

 


 


NO IMPORTA


No importan los alfileres

y agujas que llevo

Dejad a los demás instrumentos

de tortura hacer su voluntad.

Mientras el aire acondicionado

congela mi café

observo a la tostadora

comerse mi tostada.

¿He pulsado los botones

correctos en todas estas

superficies sin botones

que me animan a presionarlos?

¿Te quedaste sin aliento al ver

lo que acababa de traer el cartero?

¿Tendrá una larga vida

el compañero al que vi

cruzar el puente pedaleando

después de perder la pierna izquierda,

el pene, la bicicleta

y el miedo?

¿Encontrará consuelo

su triste esposa en el

mago de la computadora llamado

hace un año para ocuparse de los errores?

¿Desactivarás la bomba

de los niños antes de que tu casa

esté bajo el agua, igual

que todo lo demás?

La tía Til recogió su

espejo de mano de plata

antes de alejarse flotando.

El perro no paraba de aullar,

haciendo que nuestra canoa

se inclinase.

Perro estúpido.

____________________


en "Coming to That", Graywolf Press, Nueva York, 2011. Versión de Jonio González. La imagen: autorretrato (detalle) de Dorothea Tanning, 1942, y la propia Dorothea Tanning (Gallesburg, EE.UU., 1910-Nueva York, EE.UU., 2012 / Tate) en 1944.

____________________


NEVER MIND


Never mind the pins

And needles I am on.

Let all the other instruments

Of torture have their way.

While air-conditioners

Freeze my coffee

I watch the toaster

Eating my toast.

Did I press the right

Buttons on all these

Buttonless surfaces

Daring me to press them?

Did you gasp on seeing what

The mailman just brought?

Will the fellow I saw pedaling

Across the bridge live long

After losing his left leg,

His penis, and his bike

To fearlessness?

Will his sad wife find

Consolation with the

Computer wizard called in

Last year to deal with glitches?

Did you defuse the boys’

Bomb before your house

Was under water, same

As everything else?

Aunt Til grabbed her

Silver hand mirror

Before floating away.

The dog yelped constantly,

Tipping our canoe.

Silly dog.




***

KAY SAGE





UN DÍA

A veces veo el mar como una pared;

las barcas de pesca están pegadas

en la pared azul

de manera muy curiosa.

Un día, cuando sea más alta

que yo misma en el espejo,

cuando haya tocado casas y árboles pequeños

con la mano

y aplastado gente pequeña

con un dedo

subiré hasta lo más alto de esta pared azul

para ver qué hay del otro lado.

______________________

en "The More I Wonder", Bookman, Nueva York, 1959. Versión de Jonio González. La imagen: autorretrato (detalle) de Kay Sage, 1950, y la propia Kay Sage (Albany, EE.UU.,1898-Woodbury, EE.UU., 1963)
______________________

SOME DAY

Sometimes I see the sea as a wall;

the fishing boats are pasted

onto the side of the blue wall

in a most curious manner.


Some day, when I am taller

than myself in the mirror,

when I have touched small trees and houses

with my hand

and crushed little people

with one finger,

I shall climb to the top of this blue wall

to see what is on the other side.



***



MINA LOY

 


 


TRES CANCIONES PARA JOANNES


III


Podríamos habernos acoplado

En el encamado monopolio de un instante

O hacer entre ambos pedazos la carne

En la mesa de la comunión profana

Donde el vino se derrama sobre labios promiscuos.


Podríamos haber dado a luz una mariposa

Con las noticias del día

Impresas con sangre en las alas



**


IX


Cuando abrimos

Los párpados al Amor

Un cosmos

De voces coloridas

Y miel hilarante


Y espermatozoides

En el corazón de Nada

En la leche de la luna



**


XIV


Hoy

Eterna pasajera evidente imperceptible

Para ti

Traigo la naciente virginidad

—Yo misma por el momento


Ni amor ni la otra cosa

Sólo el impacto de cuerpos encendidos

Arrancando chispas el uno al otro

En el caos

___________________


de "Songs to Joannes", en "Others", vol. 3, n.º 6, abril de 1917. Versiones de Jonio González. En la imagen: autorretrato de Mina Loy, c. 1905 (detalle) y la propia Mina Loy (née Mina Gertrude Löwy, Londres, Reino Unido, 1882-Aspen, EE.UU., 1966).

___________________


III


We might have coupled

In the bed-ridden monopoly of a moment

Or broken flesh with one another

At the profane communion table

Where wine is spill't on promiscuous lips


We might have given b i r t h to a butterfly

With the daily-news

Printed in blood on its wings



**


IX


When we lifted

Our eye-lids on Love

A cosmos

Of coloured voices

And laughing honey


And spermatazoa

At the core of Nothing

In the milk of the Moon



**


XIV


Today

Everlasting passing apparent imperceptible

To you

I bring the nascent virginity of

Myself for the moment


No love or the other thing

Only the impact of lighted bodies

Knocking sparks off each other

In chaos

 

***

 

MERET OPPENHEIM

 

 
 ***


 

LOS PRADOS Y EL BOSQUE...


Los prados y el bosque ya son casi invisibles,

la niebla oculta el campo donde la mies olvidada

deja caer sus semillas. El sol del anochecer se tiende

sobre una nube del color de la miel.

Su esquelética mano cuelga y oleadas

de sombra pasan entre sus dedos. En la linde del bosque

un cazador perdido pide a los ciervos un vaso de agua.

Está todo tan tranquilo.

_________________________


en "The Loveliest Vowel Empties. Collected Poems", World Poetry Books, Nueva York, 2023. Trad. del original francés al alemán, Meret Oppenheim. Trad. al inglés, Kathleen Heil. Versión al castellano, Jonio González.

En la imagen, "Röntgenaufnahme des Schädels M.O." [Rayos X del cráneo de M. O.], autorretrato de Meret Oppenheim (Berlín, Alemania, 1913-Basilea, Suiza, 1985), 1964, y Meret Oppenheim por Man Ray, 1932 (MoMA)

_________________________



Les prés et la forêt ne sont presque plus visibles,

la brume cache les champs où des moissons oubliées

laissent tomber leurs graines. Le soleil de la nuit s’allonge

sur un nuage couleur de miel.

Sa main de squelette pend et les ondes

de l’ombre passent par ses doigts. A la lisière du bois

un chasseur égaré demande aux cerfs un verre d’eau.

Tout est si calme.



***


Die Wiesen und der Wald sind fast nicht mehr sichtbar,

der Nebel verbirgt die Felder, wo vergessene Ernten

ihre Körner fallen lassen. Die Nachtsonne legt sich auf

eine honigfarbene Wolke.

Ihre Skeletthand hängt herab, und durch ihre Finger

fließen die Wellen des Schattens. Am Waldrand bittet

ein verirrter Jäger die Hirsche um ein Glas Wasser.

Alles ist so still.


 

 



 

Publicar un comentario

0 Comentarios